Imagen de un Turbocompresor
El turbocompresor o también conocido como Turbo es un sistema de sobrealimentación que usa una turbina centrífuga la cual hace accionar un eje coaxial con ella, un compresor centrífugo para comprimir gases. Este tipo de sistemas se suele utilizar en motores de combustión interna alternativos, especialmente en los motores diésel. En algunos países, la carga impositiva sobre los automóviles depende de la cilindrada del motor. Como un motor con turbocompresor tiene una mayor potencia máxima para una cilindrada dada, por norma general un modelo turbocargado pagaría menos impuestos que un motor no turbocargado de la misma potencia.
Funcionamiento del Turbocompresor:
En los motores sobrealimentados mediante este sistema, el turbocompresor consiste en una turbina accionada por los gases de escape del motor de explosión, en cuyo eje se fija un compresor centrífugo que toma el aire a presión atmosférica una vez después de haber pasado por el filtro de aire y luego lo comprime para introducirlo en los cilindros a mayor presión.
Este aumento de la presión consigue introducir en el cilindro una mayor cantidad de oxígeno que la masa normal que el cilindro aspiraría a presión atmosférica, obteniéndose más par motor en cada carrera útil y por lo tanto más potencia que un motor atmosférico de cilindrada equivalente, y con un incremento de consumo proporcional al aumento de masa de aire en el motor de gasolina.
En los diésel la masa de aire no es proporcional al caudal de combustible, siempre entra aire en exceso al ser por inyección el suministro de combustible al cilindro, por ello es en este tipo de motores en donde se ha encontrado su máxima aplicación "Motor turbodiésel". A continuación un vídeo de como funciona un Turbocompresor.
No hay comentarios