La Fórmula 1

Imagen coche de Formula1 Fernando Alonso España

La Fórmula 1 o como abreviatura F1 y también denominada la Categoría reina del automovilismo o la máxima categoría del automovilismo, es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa a nivel mundial. A cada carrera se le denomina Gran Premio y el torneo que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1. 

La entidad que la dirige es la Federación Internacional del Automóvil "(FIA)". Los automóviles utilizados son monoplazas con la última tecnología disponible, siempre limitadas por un reglamento técnico; algunas mejoras que fueron desarrolladas en la Fórmula 1 terminaron siendo utilizadas en automóviles comerciales, como el freno de disco. 

La mayoría de los circuitos de carreras donde se celebran los Grandes Premios son Autódromos, aunque también se utilizan circuitos callejeros y anteriormente se utilizaron circuitos Ruteros. El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que participaron escuderías como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. 

Algunas fueron reemplazadas por otras nuevas como McLaren, Williams, Lotus y Renault, que se han alzado varias veces con el título del Campeonato Mundial de Constructores. Las escuderías tienen que planear sus fichajes y renovación de contratos 2 o 3 carreras antes del fin de la temporada. Por su parte, los pilotos deben contar con la "Super Licencia" de la FIA para competir en este tipo de carreras.

Las carreras de Gran Premio tienen sus raíces en las carreras automovilísticas surgidas en Francia en el año 1.894. En un principio se trataba de eventos individuales sin conexión y en caminos de tierra, prácticamente sin ninguna limitación. De 1.927 a 1.934 el número de carreras consideradas como de Gran Premio creció hasta alcanzar las dieciocho ediciones en 1.934, el máximo antes de la Segunda Guerra Mundial.

Parrilla de Salida Fórmula1

Reglamento de la Fórmula1

El reglamento de la Fórmula 1, es elaborado por la Federación Internacional de Automovilismo, está dividido en dos partes las cuales son las principales. Una de ellas "Technical Regulations" que se refiere a las condiciones técnicas de los Monoplazas y la otra "Sporting Regulations" que se centra en las condiciones en que se deben desarrollar los eventos, así como las reglas de puntuación y de penalización. Además, en todo evento de Fórmula 1 deben contemplarse las prescripciones generales de la FIA.

Significado de las Banderas en Fórmula1:

-La Bandera Roja "Agitada" significa: Detención de los entrenamientos o de la carrera ya sea por un accidente o por causas meteorológicas. Todos los pilotos deben reducir inmediatamente su velocidad, detenerse si es necesario y volver a los boxes o al lugar previsto por el reglamento de la prueba. Está prohibido adelantar. Esta bandera se muestra únicamente por orden del director de carrera. Todos los semáforos del trazado se pondrán en rojo.

La Bandera de cuadros agitada significa el final de la carrera, ó en su caso, de cada una de las sesiones de la competición.

-La Bandera Amarilla "Agitada" significa: Peligro, no se permiten los adelantamientos y se debe reducir la velocidad. Puede ser mostrada a los pilotos de dos formas diferentes: Una bandera amarilla: reducir la velocidad, no adelantar y estar preparados para variar la trazada debido a la presencia de un peligro en un borde de la pista o en una parte de la misma. Dos banderas amarillas: reducir la velocidad, no adelantar y prepararse para variar la trazada o incluso para detenerse debido a la presencia de un peligro que obstruye la pista total o parcialmente.

Se muestran normalmente en el puesto de señalización inmediatamente anterior al peligro, aunque en algunas ocasiones se pueden mostrar en más de uno. La presencia de esta bandera antes de la salida, por la imposibilidad de algún conductor de empezar, obliga a la cancelación de la salida. Al reiniciar, se suele realizar otra vuelta de calentamiento.

-La Bandera Amarilla con rótulo (SC) "Agitada" significa: El coche de seguridad "Safety Car" está interviniendo en la pista, por lo hay que reducir la velocidad, no adelantar, e incluso estar preparados para detenerse y variar la trazada ya que un peligro obstruye de forma total o parcial la pista.

-La Bandera Amarilla con franjas Rojas "Estática" significa: Existencia en la pista de un elemento que causa disminución de la adherencia. Puede mostrarse por restos de aceite o por presencia de fragmentos de coche en pista; también se muestra en aquellas zonas del circuito donde la pista está seca y comienza a llover. Los conductores deberán reducir la velocidad en ese punto.

-La Bandera Verde "Agitada" significa: El peligro ha pasado y se puede volver a adelantar. Cuando el director de carrera lo requiera, se puede mostrar también durante la vuelta de calentamiento o al principio de una sesión de entrenamientos de forma simultánea en todos los puestos de señalización.


-La Bandera Azul "Agitada" significa: Tiene varios significados según cuándo se utilice: Siempre en entrenamientos y carreras: se muestra estática al final del pit lane para indicar al piloto que sale del "Pit Lane" que hay coches que se aproximan por la pista. El semáforo del pit lane también muestra una señal parpadeante luminosa azul. En los entrenamientos: el piloto debe ceder el paso a un coche más rápido al cual se precede. En la carrera: el piloto va a ser superado por otro piloto que ha realizado al menos una vuelta más. El piloto que será superado debe permitir el adelantamiento tan pronto como sea posible.

-La Bandera Blanquinegra "Estática con el Dorsal" significa: Apercibimiento por maniobra peligrosa: El piloto ha realizado una maniobra antideportiva y recibe esta sanción. Se presenta una sola vez y si el competidor reincide en la falta, se le mostrará la bandera negra.

-La Bandera Negra "Estática junto al Dorsal" significa: Exclusión total de la prueba: El piloto efectuó una maniobra que fue antideportiva y de suma gravedad, por lo que es sancionado con la exclusión total de la competencia. Suele ser exhibida de forma directa, o después de haberse mostrado la bandera Blanquinegra, dependiendo de la gravedad de la falta. Solo es exhibida por el comisario deportivo de la prueba. El piloto debe detenerse en su box o en el lugar designado previamente en el briefing, la próxima vez que se pase por la entrada de pit lane.

La Bandera Blanca agitada significa que existe un vehículo que marcha mucho más lento en la pista, ya sea de emergencias o de carreras.

-La Bandera Negra con Círculo "Estática junto al Dorsal" significa: Indica al piloto que su vehículo tiene problemas mecánicos que pueden constituir un peligro para los demás competidores y para él, por lo que deberá detenerse en su box lo antes posible. Actualmente no es muy utilizada, puesto que en estas situaciones se suele avisar al piloto mediante radio.



Los pilotos mas destacados de la Fórmula1:

Michael Schumacher ostenta los récords de títulos con siete, y también los de carreras ganadas, pole positions, vueltas rápidas y podios. Juan Manuel Fangio obtuvo cinco títulos, Alain Prost y Sebastian Vettel lograron cuatro, y con tres se encuentran Jack Brabham, Jackie Stewart, Niki Lauda, Nelson Piquet, Ayrton Senna y Lewis Hamilton.


No hay comentarios